Cargadores de CC para vehículos eléctricos CCS1 y CCS2: una guía completa

A medida que más personas se cambian a vehículos eléctricos (VE), aumenta la demanda de carga rápida. Los cargadores de CC para VE ofrecen la solución a esta necesidad, con dos tipos principales de conectores: CCS1 y CCS2. En este artículo, ofrecemos una guía completa sobre estos conectores, que abarca los siguientes aspectos:

 

¿Qué son los conectores CCS1 y CCS2?

CCS significa Sistema de Carga Combinada (Combined Charging System), un estándar abierto para la carga de vehículos eléctricos (VE) en CC. Los conectores CCS1 y CCS2 son dos tipos de cables de carga diseñados para proporcionar una carga rápida a vehículos eléctricos. Estos conectores están diseñados para funcionar con estaciones de carga de CC, que proporcionan una carga de alta potencia que permite cargar rápidamente la batería de un VE.

 

¿Cuáles son las diferencias entre los conectores CCS1 y CCS2?

La principal diferencia entre los conectores CCS1 y CCS2 reside en el número de pines de comunicación. El CCS1 tiene seis pines de comunicación, mientras que el CCS2 tiene nueve. Esto significa que el CCS2 puede proporcionar una comunicación más avanzada entre el VE y la estación de carga, lo que permite funciones como la carga bidireccional. Esta permite que el VE se descargue a la red eléctrica, lo que permite utilizar las baterías del VE como dispositivos de almacenamiento de energía.

 

¿Qué modelos de EV son compatibles con los conectores CCS1 y CCS2?

Los conectores CCS1 se utilizan principalmente en Norteamérica y Japón, mientras que los CCS2 se utilizan principalmente en Europa y Australia. La mayoría de los modelos de vehículos eléctricos están diseñados para funcionar con conectores CCS1 o CCS2, según la región donde se vendan. Por ejemplo, el Chevrolet Bolt y el Nissan Leaf son compatibles con CCS1, mientras que el BMW i3 y el Renault Zoe son compatibles con CCS2.

 

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de los conectores CCS1 y CCS2?

Los conectores CCS1 y CCS2 ofrecen velocidades de carga rápidas, con una potencia máxima de hasta 350 kW. Sin embargo, el CCS2 cuenta con tres pines de comunicación adicionales que permiten una comunicación más avanzada entre el vehículo eléctrico y la estación de carga. Esto habilita funciones como la carga bidireccional, inaccesible con el CCS1. Por otro lado, el CCS1 se considera generalmente más robusto y duradero que el CCS2, lo que lo convierte en una mejor opción para condiciones climáticas adversas.

 

¿Cómo elegir entre los conectores CCS1 y CCS2?

Al elegir entre los conectores CCS1 y CCS2, es importante considerar la compatibilidad del equipo de carga con su modelo de vehículo eléctrico. Si se encuentra en Norteamérica o Japón, el conector CCS1 es el ideal, mientras que el CCS2 es la opción preferida en Europa y Australia. También es importante considerar las características que necesita, como la carga bidireccional, y las condiciones ambientales donde utilizará el equipo de carga.

 

Conclusión

Los conectores CCS1 y CCS2 son dos tipos de cables de carga que proporcionan una carga rápida para vehículos eléctricos. Si bien comparten muchas similitudes, difieren en sus pines de comunicación, compatibilidad con modelos de vehículos eléctricos y su idoneidad para diferentes condiciones ambientales. Comprender estas diferencias es fundamental para que los conductores de vehículos eléctricos y los operadores de estaciones de carga elijan el equipo de carga adecuado a sus necesidades.

Carga rápida del VW ID 4

Hora de publicación: 25 de marzo de 2023